14 de enero de 2025

VAQUEROS

PUEBLOS Y CIUDADES EN EL LEJANO OESTE

En la temática del oeste, al igual que con los indios, se ha creado un apartado para los vaqueros, soldados, etc.

Esta porción de la colección, es de las más bonitas y por lo tanto, de las que más gusta.

En nuestro caso, además de diversas referencias, incluimos varios customs como la letrina, el rancho, el carro del oro, la horca, diversas casas y figuras, y algunos pequeños detalles en otras. El tren del oeste, es otro caso de customización, como podemos ver en el carenado de la locomotora, el vagón de pasajeros o en los elementos en los vagones de ganado y Caboose. Recordamos que la mayoría de todas estas customizaciones se pueden ver en el apartado de customizaciones y creaciones, donde se detalla el paso a paso y los materiales utilizados.

Nuestra ciudad «oestera» tiene el nombre de San Agustín, nada que ver con la de Florida, dado que está más ambientada en tierras de Nevada, es simplemente como homenaje personal que se ha querido dar. Al igual que la ciudad, el rancho también tiene otro nombre que difiere de los originales, Rancho Dalma, asimismo se trata de otro guiño particular. La ciudad dispone además de Ayuntamiento, farmacia, barbería y fotografía, compañía de diligencias y correo, médico, enterrador, iglesia, saloon, banco, hotel, tienda y estación de ferrocarril. Junto al rancho, el cual dispone de herrería, se ubica una granja con su molino de viento. En la ciudad, extraen oro de la mina y batean la arena y grava de los márgenes del río. Esta queda bien amparada por el fuerte nordista, cuyos soldados protegen el transporte de mercancías, pasajeros y oro. Por último, un poco a las afueras de la ciudad no puede faltar la casa del trampero, en nuestro caso un trampero libre que comercializa las pieles que obtiene de la caza.

Algunas de las referencias de las que se dispone son por ejemplo la «Estación Colorado Springs» (ref. 6462), que en nuestro caso hemos realizado una nueva cartelería sustituyendo la original para que se llame San Agustín, el «Banco» (ref. 6478), la «Iglesia» (ref. 6279), la «Oficina del Sheriff» (ref. 3786), la «Granja» (ref. 6410), la «Mina de Oro» (ref. 5246) o el «Fuerte Randall» (ref. 3419) entre otras. Hay diversas diligencias como la 4399, la 70013 o la incluida en el set 4431 del 30 aniversario y alguna caravana como la 5248 o la 6426, esta última también empleada como carreta customizada para el enterrador, y algún carro como el 6932, la calesa del doctor 3481 o el carro del oro customizado. Por destacar algunas figuras tenemos los «Vaqueros» (ref. 3304), el «Sheriff» (ref. 3381), el «General y soldado» (ref. 3306), el «Trampero» (ref. 3394), el «Bandido» (ref. 3383), el «Vaquero con potro» (ref. 5373) o el «Mexicano» (3384) entre otras más, incluidas customizaciones como la del Bueno, el Feo y el Malo, Molly Brown o el ebrio con barril.

En el diorama que se creó para dar visibilidad a esta temática utilizamos otras referencias como complemento, como pueden ser los «Pinos» (ref. 7725), la «Cabaña del pescador» (ref. 5039) (empleada como cabaña del trampero), las vías y el tren.