ATENCIÓN: Contenido no apto para niños por el significado del objeto.
Cualquier ciudad del oeste que impartiese justicia disponía de horca para ejecutar a los condenados a esta pena.
Aunque no podemos calificar de juguete la creación de la horca, por lo que esta implica, si es bastante llamativa en los dioramas, y habiendo bandidos, bandoleros, justicieros, etc., es de recibo tener una según la Ley del Viejo Oeste.
Para ello, utilizamos cartón prensado (cartón gris), pegamento de cianoacrilato, pinturas marrones, cutter, listón de madera cuadrado, clavos y una cuerda de esparto. Para este proyecto, además utilizamos una trampilla de la referencia 3666 para conseguir funcionalidad y sobre todo, que tuviese piezas PLAYMOBIL®.
Lo primero de todo es traspasar las medidas al cartón y cortar, y sacar los trozos de listón de madera necesarios para el poste de la horca y para las patas de la estructura.

En la base, se realizan unos cortes longitudinales no muy profundos para hacer el efecto de tablas. Hecho esto, se monta todo, se pega y se refuerza con los clavos.

Después, se realizó de igual manera con cartón prensado un tramo de escaleras y se acopló en un lateral.
Para el pintado, se utilizó primero un marrón oscuro y después se fueron dando capas a pincel seco de tonos más claros. Con la cuerda de esparto se realizó un nudo corredizo y se pegó al mástil, obteniendo la soga.

Para concluir, se pintó a pincel seco con pintura blanca para reflejar el desgaste, la antigüedad, respetando las líneas longitudinales para así amplificar el efecto de las tablas.
Una vez terminada, se comprueba su correcto funcionamiento.

