14 de enero de 2025

CARPA

La referencia 3730 correspondiente a la carpa para caballos del circo era muy bonita, ya descatalogada, y resulta impensable un diorama de la temática del circo sin contar con ella, porque además de caballos, puede utilizarse para otros animales.

Ante la imposibilidad de conseguirla a un buen precio y en buenas condiciones, nos embarcamos en la construcción de una similar. Para ello empleamos cartón prensado, telas, pegamento de cianoacrilato, velcro adhesivo y pinturas acrílicas de color amarillo y rojo.

Lo primero de todo es realizar una plantilla con las medidas y traspasarlas al cartón, cortar las partes y pegarlas. En nuestro caso las sacamos por duplicado para una vez pegadas tuviesen más grosor. Las partes largas no están pegadas a los laterales, para así poder desmontar la carpa. Simplemente encajan en unos agujeros que se realizaron para que quedaran fijadas con fuerza.

 

Después se pinta la estructura con pintura acrílica amarilla.

A continuación, se traspasa la plantilla a la tela que quisimos utilizar para los laterales. Se corta y se pega en su sitio correspondiente.

 

Una vez que tengamos los dos laterales listos, la carpa ya va tomando forma. Posteriormente, se traspasan las medidas para la lona en la tela correspondiente y se corta. Esta parte es un poco más trabajosa porque lleva dos ventanas y en la parte delantera como una especie de ribete o adorno en forma de semicírculos. Después, se pone velcro adhesivo por la parte superior de la estructura y en los laterales de la tela, para que pueda ponerse y quitarse y desmontar la carpa si se desea.

Realizado esto, toca sacar las piezas de cartón que van a ser las bases para los carteles, y una vez cortados, se pintan de color rojo.

Después, se imprimen las pegatinas que previamente se diseñaron para los carteles. Se recortan y se pega encima plástico protector de libros. Como bien decimos siempre, también se pueden sacar en vinilo. Luego se pegan sobre las piezas que preparamos antes.

El resultado final es prácticamente similar a la original. En nuestro caso, la utilizamos junto con la referencia 4234.